Servicios
Industria | Hogar & Decoración
Una breve reseña técnica de cada uno de nuestros servicios. En caso de necesitar mas información te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para hacernos llegar tu consulta.
Corte Láser
La tecnología de corte láser se utiliza frecuentemente para cortar una gran variedad de materiales: acrílico, goma, madera, papel, cuero, tela y láminas metálicas.
La alta precisión, velocidad y versatilidad del láser son sus grandes ventajas.
Técnicamente el corte láser es un tipo de proceso de separación térmica. El rayo láser incide en la superficie del material y lo calienta con tanta fuerza que se derrite o se vaporiza por completo.
Una vez que el rayo láser ha penetrado completamente en un punto del material, comienza el proceso de corte real. El sistema láser sigue la geometría seleccionada y separa el material en el proceso.
¿Cuáles son las ventajas de un corte láser?
- El corte láser es adecuado para muchos tipos de materiales
- No es necesario ningún procesamiento posterior al corte láser
- El corte láser es de muy alta precisión
Plegado de Chapa
El plegado de chapa es un proceso de conformado que produce deformación.
La pieza se transforma mediante la fuerza ejercida por una máquina especializada, produciendo una deformación hasta lograr la forma geométrica deseada.
En la industria es un proceso utilizado para aportar resistencia y rigidez a la chapa metálica, para cambiar el momento de inercia y para mejorar la apariencia del producto.
Es sumamente importante atender al espesor del material a la hora de planear el plegado de la chapa.
Durante el proceso se aplican toneladas de presión con las que consigue que la chapa se comprima y se estire.
Tipos de plegado de chapa
Los tipos de plegado se clasifican en función de la fuerza que se aplica en el proceso de transformación.
Los tres tipos de plegado más comunes son:
- el plegado de fondo o doblado en V
- el plegado parcial o de borde
- y el estampado
Mecanizado
El mecanizado es un proceso de fabricación que comprende un conjunto de operaciones de conformación de piezas mediante la eliminación de material por arranque de viruta o por abrasión.
Se realiza a partir de productos semielaborados como lingotes, tochos u otras piezas previamente conformadas por otros procesos como moldeo o forja.
El mecanizado se hace mediante una máquina herramienta, manual, semiautomática o automática.
Desde hace ya tiempo, la informática aplicada a la automatización industrial, ha hecho que la máquina-herramienta evolucione hacia el control numérico. Así pues hablamos de centros de mecanizado de 5 ejes y tornos multifunción, que permiten obtener una pieza compleja, totalmente terminada, partiendo de un tocho o de una barra de metal.
Estas máquinas con control numérico, ofrecen versatilidad, altas capacidades de producción y preparación, ofreciendo una altísima precisión, del orden de micras.